Conozca de bioseguridad para disfrutar del Carnaval de Barranquilla 2022
- ppadillav7
- 8 feb 2022
- 2 Min. de lectura
Tras su cancelación en el año 2021 por motivos relacionados con el COVID-19, la capital del departamento del Atlántico volverá a disfrutar del Carnaval en el próximo mes de febrero del presente año, y para eso, las autoridades sanitarias han preparado una serie de medidas para quienes quieran disfrutar de los eventos puedan hacerlo de manera responsable.
La Alcaldía de Barranquilla ha presentado la hoja de ruta para cada una de las festividades, tales como escenarios virtuales, aforo limitado, exigencia del carnet de vacunación, uso obligatorio del tapabocas, identificación de los menores de edad, así como a decisión de aplazar la Lectura del Bando la cual se fusionará con la ceremonia de coronación el próximo 22 de enero, esto con el fin de reducir la cantidad de aglomeraciones.
“Queremos tener un Carnaval en febrero y otros espacios que generen empleo y preserven nuestras tradiciones, por eso son importantes estas medidas preventivas que protegen la ciudad y sus habitantes. Lo importante es que todos los carnavaleros estén seguros, que todas las medidas que se han tomado en conjunto con la Alcaldía están priorizando su protección y cuidado”, afirmó Sandra Gómez, gerente del Carnaval de Barranquilla.
Barranquilla es la ciudad líder en materia de vacunación a nivel nacional, recientemente según cifras de la Secretaría de Salud, ya se superó la barrera del millón de esquemas completos, además la ocupación de camas UCI se mantiene en números aceptables.
El próximo viernes 18 de febrero se realizará el popular desfile de Guacherna, seguido del Carnaval de los niños que será el domingo 20. Posteriormente la Batalla de Flores tendrá lugar en la vía 40 el sábado 26, el domingo 27 se celebrará la Gran Parada de Tradición y finalmente el lunes 28 será la Gran Parada de Fantasía y el Festival de Orquestas.

Comments