¿Por qué hay guerra de consolas?
- ppadillav7
- 25 feb 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 13 sept 2022

Es bastante común ver en redes sociales una discusión que gira en torno a la llamada "guerra de consolas", la cual es protagonizada por usuarios que suelen decantarse por títulos exclusivos de una plataforma especifica y que buscan demostrar ante los demás, por qué los juegos de su plataforma favorita son mejores que los otros.
El Branding:
Para comprender por qué pasa esto, es necesario conocer algo que en marketing recibe el nombre de "Branding". Esto no es más que estrategias de publicidad que las grandes marcas y empresas usan para promocionar sus productos y/o servicios. Dichas estrategias buscan que tú como usuario te sientas identificado con dicha marca, que te sientas representado en ella para que así compres lo que te ofrecen.
Un ejemplo claro es la ropa deportiva, Adidas o Nike. Hay gente que luce con orgullo sus prendas, busca que se vea su logo porque esa persona se siente parte de un club exclusivo al que solo pertenecen los individuos que usan dicha marca y la compran a pesar de que esos productos sean el doble o el triple de caros que los de otra marca que te ofrece casi la misma calidad.
Ahora, cuando una persona se siente tan identificada con una marca puede llegar a crear un tipo de relación para-social en donde siente que dicha empresa forma parte de lo que es, forma parte de uno mismo, es por eso que cuando alguien más critica justificada o injustificadamente a dicha compañía, tú sientes que te están atacando a ti, lo sientes como una ofensa personal a pesar de que no sea el caso. Es por eso que vemos a decenas de personas insultarse en redes sociales para defender el honor de su empresa multimillonaria favorita en muchos ámbitos y situaciones.
Con el caso especifico de las consolas, tenemos cientos de ejemplos: Nintendo saca al mercado un port a precio de juego nuevo (60 dólares) y alguien da una opinión la cual es decir "es un precio exagerado, no debería costar tanto". Acto seguido aparecen al menos dos docenas de "Nintenderos" para insultar y explicar por qué su opinión vale más que la de los demás y defendiendo a una empresa cuyo propósito es sacar el mayor beneficio con el menor gasto, como hacen todas las empresas inteligentes. Defienden a la empresa como si esta fuese su amiga, cosa que no es.
Veamos ahora una situación con PlayStation. Alguien no está de acuerdo ni con el aumento exagerado del precio de sus juegos exclusivos ni con los upgrades de pago de sus juegos para poder disfrutar de lo que PlayStation 5 puede ofrecerte, si ya tienes el juego y tienes la consola no deberías tener que pagar nada más. Sin embargo, si alguien afirma esto, incluso de manera respetuosa, la amable gente de internet le dirá algunas cosas no muy agradables como "fanboy de Xbox o de Nintendo".
Lo más chistoso de todo esto es que quien escribe esta columna es usuario tanto de Nintendo Switch como de PlayStation 5 y está de acuerdo con las posiciones anteriores sobre los ports a 60 dólares, y sobre el aumento de los precios de los triple A de Sony, sin embargo, eso no me convierte un hater de dichas marcas, ni tampoco en una especie de caballero medieval que defenderá ciegamente todo lo que esas empresas hacen.
Es importante conocer esto dado que si te informas sobre el tema serás menos susceptible a caer en este tipo de comportamientos tóxicos. No seas ese tipo de usuario que no acepta ni la más mínima crítica y se toma todo personal solo porque criticaron a su compañía favorita. El mercado es complejo y las empresas buscan dinero y ventas, como usuarios debemos estar atentos a la calidad de lo que consumimos y no cegarnos por nuestros gustos o preferencias personales.
Kommentare