Reseña de Persona 5 Royal
- ppadillav7
- 9 feb 2022
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 25 feb 2022

Contexto: Persona 5 Royal es un JRPG de combates por turnos desarrollado por ATLUS y resulta ser una versión mejorada de Persona 5 con nuevos personajes, nuevas misiones y ampliación de la historia. El título mezcla algunos elementos de otros juegos ya conocidos en el mercado como un sistema debilidades y resistencias similar al de Pokemon o mazmorras con pequeños acertijos como los que se pueden encontrar en la saga Zelda. El juego es bastante largo, durando en promedio unas 100 horas para terminar su historia y cuenta con un estilo japonés tanto en ambientación como en animación.
Jugabilidad y mecánicas: como se mencionó antes, Persona 5 Royal tiene un sistema de combates por turnos, un party de 4 miembros a la vez (como en varios JRPG), un sistema de progresión por niveles y un estilo que se asemeja a una serie animación japonesa (anime), de hecho el juego bebe muchísimo de estos. Controlaremos a un personaje que durante el combate tendrá diferentes opciones, desde invocar sus ataques especiales, ataques cuerpo a cuerpo, ataques a distancia, defender, usar objetos, escapar del combate, sumar nuevos elementos a su equipo en medio del combate (como si fuese Pokemon) y un largo etc. El juego también cuenta con sistema de confidentes o lo que es lo mismo, enlaces sociales, estos consisten en en una especie de misiones secundarias en las que se podrá pasar tiempo con los demás personajes principales del juego una vez se termine una misión principal y así profundizar en sus propias historias, sus subtramas y conocerlos un poco más, esto a su vez desbloquea nuevas opciones en el combate como hacer combos en equipo, ataques especiales, maniobras de defensa, animaciones diferentes entre otras. Cada personaje tendrá sus propios beneficios. El juego se toma su tiempo para explicar cada una de estas mecánicas así como otras tantas como actividades secundarias que a su vez otorgan otras posibilidades en el mapa cómo desbloquear nuevas zonas para comprar equipo, objetos, hacer desafíos o simplemente para ver más del mundo.
Personajes: Persona 5 Royal tiene de protagonista a un joven apodado como “Joker”, un protagonista silencioso la mayoría del tiempo pero que expresando pocas palabras logra transmitir un fuerte sentido de justicia y rebeldía (mensaje principal del juego), lo cual está bien representado en el personaje que controlamos, además de tener su propio estilo, personalidad un poco chistosa y bromista (lo que encaja bien con su apodo) además de un backstory que lo diferencian un poco más de los típicos avatares mudos con nula personalidad que existen en otros juegos.
Como mencioné anteriormente, Persona 5 Royal bebe mucho de las animaciones japonesas en varios aspectos como el hecho de que la mayoría de personajes principales son jóvenes adolescentes, que se hace énfasis constante en el “poder de la amistad”, algunos chistes sobre la apariencia física de los personajes femeninos etc. Sin embargo, este juego toma en su mayoría cosas positivas del anime como lo son el diseño artístico sublime y que sus personajes no caen en estereotipos de ser “super badass” o “destruiré a todo tu clan y me vengaré” como hacen otras obras. Persona 5 Royal tiene personajes bastante humanizados, tienen miedos, inseguridades, conflictos que cualquiera podría enfrentar en cualquier momento, así como se muestran sus luchas para superarlos y si bien, algunos nuevamente siguen arquetipos de animes como la chica bonita que es el interés sentimental de muchos, el chico gritón que no le gustan los estudios, la alumna estudiosa y responsable que hace las veces de la voz de la razón en el grupo, el tipo edgy y solitario, cada uno tiene su propio carisma y seguramente será el personaje favorito de al menos un jugador.
Historia: Este título no tiene la típica historia del elegido y que hay que salvar al mundo (bueno en realidad en parte sí), pero es una historia bastante original en la que vemos como usando elementos de ficción, nos logran mostrar villanos que perfectamente podríamos encontrar en cualquier espacio cotidiano, como un colegio, una familia, una empresa donde hay gente que trabaja o un político que podría ser el mandatario de cualquier ciudad o país. En Persona 5 Royal nos convertiremos en miembros de los Phantom Thieves, un grupo de vigilantes que usan algo llamado el metaverso para enfrentar a los malhechores y así lograr que confiesen ellos mismos sus propios crímenes para ponerles un alto, algo así como reformar a los corruptos.
El elenco de protagonistas se encuentra de pura casualidad con una especie de dimensión paralela llamada metaverso, en ella los deseos más profundos de las mentes de cada individuo se manifiestan, toman forma y aquellos que poseen deseos negativos o distorsionados generan lugares especiales llamados “palacios”.
Vamos a explicar esto con un ejemplo del propio juego. El primer antagonista a enfrentar resulta ser un profesor de gimnasia aparentemente normal, sin embargo, dicho profesor abusaba física y psicológicamente de los estudiantes, sometiéndolos a entrenamientos peligrosos y aprovechándose de las estudiantes mujeres hasta el punto en que llegó a violar a una de ellas, (el juego nunca muestra esto ni lo dice explícitamente, pero sí lo da a entender de varias formas). Visto esto, dicho docente hace todo esto en el mundo real, pero esto genera que en esa dimensión paralela, la escuela en la que trabaja tome la apariencia de una especie de castillo en donde él es el rey y todos se rigen por sus reglas, las cuales son de lo más retorcidas y misóginas, los estudiantes varones son vistos como esclavos, las mujeres como objetos sexuales y todo el mundo debe adorarlo, en pocas palabras lo que se muestre en el metaverso es una representación de cómo un criminal se siente y se ve a sí mismo en la realidad. Entonces la misión de los protagonistas es adentrarse en estas mazmorras, derrotar al villano y robar su tesoro, lo cual es algo así como el núcleo de su tiranía, el símbolo de su pensamiento retorcido.
Para hacer todo esto, los protagonistas usan un poder llamado “Personas”, las cuales son una manifestación de sus deseos de luchar y revelarse en contra de la injusticia, la antítesis de los criminales. Las “Personas” responden al deseo de cada personaje de no dejarse subyugar por aquellos que han obrado mal y están basadas en ciertas figuras clásicas de la cultura popular como Arsene Lupin, Robin Hood, el Zorro entre otras.
Conclusión: Persona 5 Royal es un excelente juego que le encantará a aquellos que gozan de un estilo narrativo anime o de un sistema de combates por turnos, sin embargo, para aquellos que no lo están, igualmente este juego cuenta con unos personajes muy bien escritos, una historia compleja con bastantes matices sociales y políticos, una banda sonora espectacular y una jugabilidad bastante entretenida una vez la comprendes. Sin duda es una gran experiencia, muy recomendable y que colocaría entre los mejores juegos que podrás disfrutar si cuentas con un PlayStation 4 o PlayStation 5.
Comments