top of page

The Last of Us parte 2: excelente pero no llega a obra maestra (opinión)

Actualizado: 25 feb 2022



Las cosas como son, The Last of Us parte 2 no es un mal juego en lo absoluto, sus mecánicas están muy bien hechas, el diseño de sus niveles es excelente, su gameplay es sumamente satisfactorio, y sus gráficos son una maravilla, pero si nos vamos a su historia y narrativa ya empezamos a encontrar algunos problemas, especialmente si tenemos en cuenta que estos apartados fueron las razones principales que hicieron de la primera entrega un título tan memorable.


No entraré en el debate de si la muerte de Joel está bien justificada o no, dado que el universo de TLOU ya no dejó claro desde su introducción que cualquiera puede morir independiente de quien sea (Sarah por ejemplo). No obstante, sí diré que me llamó la atención la exagerada confianza que un ex cazador y superviviente veterano en más de 20 años de apocalipsis le muestra a unas personas armadas, desconocidas que deambulaban por los alrededores del pueblo de Jackson.


Tras este fuerte inicio, Ellie se va en un viaje de venganza para encontrar a los asesinos de Joel y en su travesía pasa tres días masacrando a todo ser vivo en Seattle. Ahí vemos que poco a poco va entrando en una oscuridad y una tristeza cada vez más profunda que la aleja de sus amigos Dina y Jesse, así como de ella misma (esto está muy bien hecho). Después llegaremos a un momento clímax donde Abby está a punto de matar a Tommy y tras haber matado a Jesse. Es ahí donde yo esperaba una explicación, o algo para comprender cómo llegamos a ese punto, sin embargo, el juego decide cortar una escena de alta tensión y mostrarte un flashback de otras 12 horas con Abby como protagonista....


Mi problema no es jugar con Abby ni tampoco es su personaje como tal, el problema es que el juego busca hacerte empatizar con ella de una manera un poco forzada. Tratan de hacerla ver como la mártir en un mundo donde todos los personajes han sufrido, cada uno más que el anterior, lo cual no genera el mismo efecto que tuvo en su momento la muerte de Sarah en brazos de Joel. Además, si a eso le sumamos que su historia está contada en tiempo pasado, que ya sabemos que llegó al teatro, que sus amigos, están muertos, que ya mató a Joel esto al menos desde mi punto de vista le resta bastante impacto. Hubiese sido mejor contar la versión de las dos protagonistas en paralelo para así por lo menos generar algo de incertidumbre en el espectador. Además del evidente intento de imitar el vínculo de Joel y Ellie con el de Abby y Lev. (el cual por cierto salió de la nada y sin ningún tipo de contexto)


En el epilogo y tras ver 20 flashbacks de los amoríos de Abby en el acuario, nos encontramos a una Ellie visiblemente deteriorada y afectada la cual nuevamente decide alejarse de todo y todos para seguir con su venganza a pesar de haber renunciado a esta anteriormente. Al final Ellie casi desangrándose viva, encuentra a Abby en unas condiciones incluso peores, y aún pudiendo matarla decide "perdonarla" para dejarla escapar a pesar de todo el daño físico y psicológico que ya estaba hecho. El mensaje de TLOU Parte 2 tiene que ver con la empatía, romper el ciclo de la venganza y mostrar que esta no trae nada bueno, sin embargo, lo hace de una manera un tanto abrupta y que con una mejor narrativa no hubiese generado tanta polémica.


Mi conclusión es que esta secuela es tan mal como sus haters afirman y repiten, pero tampoco es la mayor obra maestra jamás hecha como otros afirman. Que escribas una historia que se sale de los clichés típicos no significa que dicha historia esté libre errores.




 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Contacto

3017429564

Seguir

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Paul Padilla. Creada con Wix.com

bottom of page