top of page

Vapeadores en Barranquilla: una moda potencialmente peligrosa



Rectores de colegios e instituciones educativas de Barranquilla comentaron en entrevistas con el periódico El Heraldo, que el uso de cigarrillos electrónicos o también llamados vapeadores ha venido en aumento durante los últimos ciclos escolares lo cual ha generado preocupación por las posibles consecuencias en la salud que pueda generar en quienes los usan frecuentemente.


Pedro Marriaga, rector del Colegio Carlos Meisel afirmó que después del regreso a la presencialidad tras la pandemia del COVID-19, los estudiantes empezaron a usar con mayor frecuencia estos aparatos, especialmente en los estudiantes de los grados décimo y undécimo.


“Ese es un gran problema que tenemos, no avalamos el uso del vapeador en los colegios por los efectos que causa a la salud de nuestros jóvenes, sobre todo en la parte neurológica; y si se afecta la parte cognitiva, el rendimiento académico también sufre y daña ambientes de aula, que deben ser sanos y productivos”,


Ante esta situación, varios expertos como el doctor hemodinamista Miguel Ángel Zuleta advirtió sobre las consecuencias que este tipo de aparatos puede llegar a tener si se usan constantemente.


“Aunque hasta el momento no hay evidencia de que las enfermedades cardiovasculares han aumentado por el uso de los vapeadores, pueden generar el riesgo de padecer enfermedades coronarias, cerebro vasculares y aneurismas”. Concluyó.


Fuente consultada: El Heraldo





 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Contacto

3017429564

Seguir

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Paul Padilla. Creada con Wix.com

bottom of page